Aporte nutricional de la piña:

• Minerales de la piña: hierro, potasio, calcio, fósforo, sodio, magnesio, azufre, cloro y yodo.
• Otras propiedades de la piña: proteínas, fibra, azúcares, agua, hidratos de carbono, grasas, celulosa, ácido málico y cítrico, azúcares naturales y bromalina.
Propiedades curativas de la piña:
• Piña para bajar de peso. Tome media hora antes del desayuno un jugo de piña recién preparado, por lo menos 5 veces a la semana, sea constante y después de un tiempo notara los cambios.
• Ayuda a curar la difteria y las fiebres infecciosas.
• Comer una rebanada o un vaso de jugo diario curan todos los males de garganta.
• Normaliza la digestión y facilita la secreción gástrica.
• Para alivia infecciones de la laringe, faringe, boca, bronquitis, catarros, se recomienda hacer gárgaras con jugo y tomarlo cada dos horas.
• Es muy depurativa de la sangre.
• Cura la arteriosclerosis y la anemia.
• En caso de fiebre en jugo ayuda a disminuir la temperatura.
• Son aperitivos especialmente, y curan todas las enfermedades del estómago y de los intestinos. En este caso no, hay fruta que les iguale.
• Tónico ideal para los organismos débiles.
• Cura la hidropesía e ictericia.
• Cura todas las inflamaciones del tubo digestivo.
• Alimento ideal en todas las convalecencias.
• Cura el artritismo.
• Eliminan del organismo los humores morbosos.
• Curan todas las enfermedades del hígado, ictericia. etc.
• Buen tónico cerebral, cura la neurastenia, melancolía, tristeza, pérdida de memoria, idiotez, etc.
• Son germicidas y magníficos en general.
• En la difteria no hay remedio que les iguale, ya sea comiéndolos o tomando el jugo, y haciendo gárgaras con el mismo.
• A los enfermos de reumatismo y estreñimiento crónico e incurable, así como los nefríticos se les recomiendan comer piñas maduras.
• Para eliminar los cálculos renales, tomar el jugo de piña en ayunas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario